Poco a poco,cada vez con más rapidez,empiezan a desnudarse ante nosotros las grandes cifras de macro-economía que; rituálmente nos están dando desde hace unos años,creo que a más de uno ha pillado por sorpresa y que pensaba que las "cosas de la bolsa,se quedaban en la bolsa" y que el pueblo llano podía seguir su marcha ajeno al maldito baile de cifras que cada día se registran en las infames cuevas de ladrones que hoy se llaman "parkéts".
Lo que pasa en las bolsas del mundo,para el capitalismo es pura matemática para enriquecerse cada vez más,para el obrero,su resultado es altamente incierto y desagradable,pues el trasvase diario de números de un lado a otro del continente nos está llevando de una manera paulatina a las puertas del tercer mundo.
Esta semana nos llega el informe de "cáritas",en el cual alerta a la sociedad de que nuestro pais es el segundo de Europa con más pobreza infantil,detrás de Rumanía,paradojas del destino,nosotros tan altivos y prepotentes,que nos permitimos con frecuencia culpar al rumano de nuestros males,ahora resulta que "somos hermanos en la pobreza".Nos está bien empleado,por chulitos.
Las cifras son para llorar,pues el informe dice que en España hay 760.000 hogares con niños donde ningún adulto trabaja,la forma de pobreza no se manifiesta en nuestros dias con la hambre extrema,sino con las carencias tan básicas como pueden ser una alimentación sana,una educación donde el material escolar y el acceso al estudio sea totalmente gratuito y donde la sanidad publica sea eficiente.Los tres pilares básicos de nuestra sociedad,tal como la hemos conocido se han desmoronado,y los primeros en soportar sus consecuencias son los ñiños.
Por supuesto ya salió el gobierno negando la mayor,yo les digo,mil veces seais malditos,por el dolor injustificado que habeis llevado a tantos hogares de España,nos habeis robado el pan y la sal,vosotros gobiernos lacayos de las élites capitalistas,sois los culpables que le seguís el juego,aplicando unas reformas despiadadas que han llevado a la sociedad española al siglo XIX.
No se sintáis a salvo en vuestros escaños,cada vez más cerca y con más estruendo se oyen los "tambores de guerra",la sociedad española,se está poniendo en marcha y las revueltas del pueblo esta demostrado que "las carga el diablo",se saben como empiezan,pero nunca como acaban.
José Antonio Martin Valencia
Alameda 29 de Marzo de 2014
Emociona mucho el video, cada vez que lo he visto se me ha caido una lagrima.. Es que las cifras son para llorar si señor, creo que en cabeza viene Rumania y luego España.. Y eso no se puede consentir.. Las cifras de la pobreza van en aumento y, paradójicamente, quienes deben ampararles se apartan de ellos y les dejan a la intemperie con menos apoyos y menos ayudas
ResponderEliminarBuen post con una crudad realidad
Un beso amigo
Alex
Las políticas públicas bien orientadas pueden hacer mucho por la infancia. Los recursos tienen impacto real sobre la felicidad y sobre la salud. Si bien existe una estrecha relación entre la situación de pobreza de los niños y el desempleo de sus padres o la pérdida de renta de estos; aquellos países con políticas sólidas de apoyo a la infancia son capaces de contrarrestar los efectos de dichas situaciones de pobreza, contrarrestando incluso las peores situaciones, al reducir el estrés y las enfermedades que produce en las personas pobres la diferencia entre su renta y la de las ricas.
ResponderEliminarEsto cada vez esta peor, no hay derecho dejar niños sin comida... Cada dia hay mas pobres, y ellos llenandose los bolsillos.. Para matarlos..
Me uno a tu grito amigo
Un abrazo
Kalypso
Esto si que es un tema que duele mucho.... Parece mentira que en paises tan avanzados, haya tanta pobreza.. Unos tantos y otros tan poco.. Y que impotencia.. Ojala se solucione rapido lo de España, no pensaba que la situacion era tan critica..
ResponderEliminarUn abrazo José Antonio
Por este post noto tu gran corazon
Josy
Les podemos dar las gracias a nuestros gobernantes por tanta pobreza.. Y que impotencia y rabia me entra.. Yo les preguntaria PORQUE ????
ResponderEliminarEspaña se está convirtiendo cada vez más en una sociedad injusta y dual en donde la mayoría de la población se empobrece a marchas forzadas mientras la élite económica del país incrementa sin descanso sus ya de por sí inimaginables fortunas. ¿Hasta cuándo vamos a seguir permitiendo esta terriblemente injusta situación?
Emocionante post, la verdad duele
Un beso amigo
Feliz fin de semana
Isa
Un tema para llorar... Como ha venido a bajo españa en solo algunos años..
ResponderEliminarEsperemos que España salga del pozo donde esta metida... Que la gente vuelva a tener trabajo, cosa essencial para poder vivir..
Me duele mucho este tema, el video duele, porque sé que es la crudad realidad
Hay que moverse, en la calle, en las urnas
Un beso amigo
Feliz domingo
Lorena
Cuanto tiempo vamos a tener que aguantar tanta pobreza.. No hay derecho !!!!
ResponderEliminarPorque a pesar de que cada vez se desenmascara más la realidad del capitalismo, en el que la pobreza no es una casualidad, sino que pertenece a su esencia, todavía vemos a miserables que intentan justificarlo.
un beso José Antonio
feliz domingo
Michelle
Es un tema que me toca profundemente.. Duele el video, duele la realidad.. Dan ganas de gritar, yo diria incluso que me dan ganas de matar a todos estos politicos que nos estan robando y estan robando tanta infancia feliz, convirtiendo el pais a tanta pobreza
ResponderEliminarBuen post José Antonio, hay que defender nuestros derechos
Un abrazo
David
Gracias amigas y amigos por vuestra visita.
ResponderEliminarOs contestare un poco en grupo para no hacer las respuestas tan repetitivas.
Cierto es que a la España que vamos llegando se parece cada vez más en todo, a la que yo conoci en mi niñez,,donde se daba con absoluta normalidad que los estudios estuviesen solamente al alcance de los niños privilegiados,la mayoria tenian que ponerse a trabajar a la mas tierna edad.
La comida en ese tiempo era incompleta,todas las noches un cocido bastante clarito y una ensalada aguada,meriendas de pan con aceite y oncita de chocolate,no conociamos los yogurts y existian,ni el jamón,ni los platanos,etc,etc.En esa infancia me crié yo,no pase hambre la verdad pero si estaba,falto de una alimentación completa.
Es ahi donde nos han devuelto amigas y amigos.
Un abrazo
José Antonio