sábado, 1 de marzo de 2014

EMOCIONES

Nos pasamos la vida intentando descifrar el mundo soterrado de nuestras emociones,sin darnos cuenta,ellas van marcando nuestra manera de proceder en todos los pequeños y grandes momentos de nuestra vida.
Creo sinceramente que,si fuesemos capaces de controlar adecuadamente todas nuestras emociones,la vida seria mucho más placentera,ya se que es algo complicadisimo,pues las hay de mucha varidad y cada una se manifiesta de diferente manera,pero si nos lo proponemos e identificamos con acierto las que más nos afectan,todo se volvera un poco más de color de rosa
¿Cómo puedes saber cuándo estás cometiendo errores de pensamiento?
Esta respuesta es fácil: siempre que sientas emociones negativas especialmente intensas, existe una probabilidad muy alta de que estés pensando erróneamente y llegando a conclusiones falsas, poco realistas o exageradas. Esto no significa que siempre que te sientas mal, estás equivocándote. Las emociones negativas son normales y sanas, pues nos avisan de lo que va mal. Por ejemplo, puedes estar preocupado por algo de un modo totalmente realista. Pero si en vez de sentir preocupación sientes ansiedad (con temblores, taquicardia, sudoración, problemas para respirar, etc.) entonces sí es muy probable que estés pensando erróneamente… 
La respuesta la tenemos nosotros mismos en aprender a conocer nuestros impulsos descontrolados ante cualquier contratiempo en la vida,si aplicamos una buena dosis de serenidad estaremos llegando al auto-control de las emociones.
Es un mundo bastante complejo este de las emociones,pero si sabemos establecer una buena relación entre nuestro interior y nuestros impulsos terrenales nos quitaremos un buen peso de encima.

José Antonio Martin Valencia

Alameda 1 de Marzo de 2014


11 comentarios:

  1. os pensamientos tienen una gran capacidad de llegar a desplazarse y llegar hacia donde esta connectado viajen de continente a continente, en fraccion de segundo, eso es una verdad, cuaquier pensamiento sea positivo o negativo, es energia no visible, y esta interconectado todos los pensamientos, es muy impactante, pero es una realidad, por eso nuestros pensamientos nos suceden, son las cosas que nos pasan, lo que pensamos. Por eso tenemos que cuidar y escoger nuestros pensamientos.
    Bello este video para relajarse, es bueno relajarse y olvidarse de todo

    Un beso querido amigo José Antonio
    Feliz finde
    Michelle

    ResponderEliminar
  2. Es importante reconocer los buenos y los malos sentimientos.. Hay que tener un conocimiento enorme de nosotros mismos para saber rechazar los entimientos negativos, los que nos traen enfermedad, como ansiedad, dolores musculares.
    Las emociones negativas son altamente destructivas, son el ácido que corroe nuestro ser.

    Tarde pero buenisimo tu post
    Un beso José Antonio

    Feliz fin de semana

    Sophie

    ResponderEliminar
  3. Tenemos que saber que nuestra mente subconsciente es muy obediente, y actuará siempre en base a nuestros órdenes. Ella no tiene el poder de cuestionar si algo es verdad o mentira, o si nos conviene o no, ella sólo cumple nuestros ordenes como un fiel servidor.

    Recordemos que si de verdad queremos que el pensamiento positivo despliegue todo su poder y nuestra magia en nuestra vida y en nuestra persona, tenemos que entrenarlo, igual que lo hacemos con nuestro cuerpo.

    Hay mucho medio de relajacion, para poder eleminar o contralar esos pensamientos o sentimientos negativos

    Buen post amigo José Antonio
    Un beso,feliz fin de semana

    Alex

    ResponderEliminar
  4. Las emociones tienen una gran importancia y utilidad en nuestras vidas, puesto que nos ayudan a responder a lo que nos sucede y a tomar decisiones, mejoran el recuerdo de sucesos importantes y facilitan nuestras relaciones con los demás. No obstante, también pueden hacernos daño cuando suceden en el momento inapropiado o con la intensidad inapropiada.

    Saber regular las emociones no solo significa saber aumentarlas o disminuirlas, sino saber cuándo conviene aplicar dichas estrategias y cómo hacerlo.

    Me ha encantado este video, buena terapia

    Un beso José Antonio y feliz domingo
    Isa

    ResponderEliminar
  5. Cuántas veces nos sentimos desbordados por la explosión y el descontrol de nuestras emociones.
    El conocimiento de las propias emociones; o sea, la capacidad para reconocer un sentimiento en el momento mismo en que aparece. Una capacidad fundamental para comprenderse a sí mismo y un paso previo para podernos relacionar con los demás. Ya lo dijo Sócrates “conócete a ti mismo”.
    Las personas que aceptan resignadamente sus emociones: son capaces de identificar lo que sienten, pero tienden a actuar pasivamente.
    Apliquémonos a descargar los programas en favor de esta asignatura pendiente, que es la inteligencia emocional, sin la cual andaríamos a trompazos por la vida.

    Hermoso video amigo José Antonio, me ha gustado mucho
    un beso y feliz domingo
    Anita

    ResponderEliminar
  6. Por lo general, las emociones surgen como reacción a una situación estimular concreta, sin embargo, también puede provocarlas algún tipo de información interna del propio individuo, tales como: recuerdos, información propioceptiva (sensaciones), etc. La interpretación de una situación determinada no es igual para todos los individuos, ni siquiera a veces para el mismo individuo en diferentes momentos. De cómo se interprete dicha situación dependerá el que surja o no alguna emoción, así como si la emoción será positiva (placentera) o negativa (desagradable).
    La ansiedad es una emoción natural, presente en todos los humanos, que resulta muy adaptativa pues nos pone en alerta ante una posible amenaza..
    La relajacion es una buena terapia para estos tipos de ansiedad..
    No sé si no me perdi en mi comentario

    Un beso José Antonio
    Céline

    ResponderEliminar
  7. Nuestro cuerpo es sabio y habla, por eso hay que aprender a escuchar qué es lo que nos quiere decir, para, desde ahí, ir a la situación que nos genera malestar sanarla y vivir sin hacernos tanto daño. Muchas veces el cuerpo grita lo que la boca calla, y entonces la cosa estalla en situaciones nada agradables. Afortunadamente, cantidad de tendencias y hasta estudios médicos han confirmado que podemos prevenir o bien, sanar, si identificación la situación que ocurrió en el paso o los sentimientos que cargamos y que no nos permiten avanzar.
    Según los expertos, las molestias en la espalda baja usualmente reflejan preocupaciones económicas o sensación de falta de apoyo, la espalda alta cuando presenta molestias nos dice que estamos cargando cosas que no nos corresponden.
    No sabemos relajarnos José Antonio y lo pagamos con la salud
    El video es una pasada..
    Buen post
    Un abrazo
    David

    ResponderEliminar
  8. Sólo un poco de meditación diaria podrás tomar las mejores decisiones a tus dudas. Escogerás la decisión más inteligente resultado de una limpieza mental y una mayor presencia.
    Porqué con ella conseguimos una plena atención, confianza en el presente, logramos despejar los pensamientos que nublan nuestra mente y así lograr decantarnos por la opción más correcta. Conectamos con nuestros pensamientos internos y somos totalmente conscientes de ellos.
    Bello tu post José Antonio, nos hace reflexionar sobre las emociones, sobre la meditacion.. El video es una maravilla justamente para meditar, para relajarse

    Un beso amigo
    Kaky

    ResponderEliminar
  9. Algunas personas tienen por costumbre tener ataques de rabia, no saben controlar las emociones. Parecen ser incapaces de expresar lo que sienten sin gritar, vociferar, dar golpes en la mesa, dar portazos o en algunos casos lanzar por los aires lo primero que cae al alcance de su mano.
    Es probable que no se guste mucho a sí misma cuando pierde el control, pero no sabe qué hacer para cambiar la situación. Sin embargo, puesto que también sabe reírse de sí misma una vez se le ha pasado el enfado, es más fácil tratar con ella

    Me gusta tu reflexion, me gusta el video, ojala pudieramos controlarnos en todo, pero es causa imposible para mi..

    Besos amigo
    Feliz miercoles

    Lorena

    ResponderEliminar
  10. Yo pienso que es bastante dificil controlar las emociones.. Es un trabajo de mucho tiempo, aunque es una buena terapia, la meditacion es buena...

    El video es una pasada.. Un beso José Antonio
    Felices carnavales
    Feliz fin de semana

    Josy

    ResponderEliminar
  11. Gracias por vuestros comentarios amigas y amigos

    Un abrazo

    José Antonio

    ResponderEliminar