jueves, 12 de diciembre de 2013

Cartas y cartero




Esta noche leí en algún periódico que en Canadá desaparecerá la figura del cartero en unos años.No me sorprende la noticia en absoluto,las nuevas tecnologías caminan vertiginosamente hacia el futuro y arrastran con ellas todo vestigio simbólico del presente y pasado,entre ellas la figura del cartero.

El messenger,watsap,facebook,etc,han defenestrado el romanticismo de una profesión  portadora de buenas y malas nuevas.

Aunque en España la figura del cartero ya no es lo que era,pues han quedado relegados a ser simples anunciadores de propaganda de bancos y portadores de comunicados de la administracion.Pero no siempre fue así...

Hubo un tiempo donde la figura del cartero era importante,diria yo que esensial en la vida cotidiana,al menos en el mundo rural que yo conoci,pues no en vano en un pueblo de emigrantes la comunicacion se reducia a las cartas llenas de esperas interminables en busca de la noticia del ser querido. ¿Como se puede suplir la sensacion de la espera de la llegada del cartero?,¿como se puede sustituir la sensacion del coger una carta del ser querido y deleitarse en su lectura?.
Los que somos un poco mayores hemos tenido la suerte de experimentar esas sensaciones,bien cuando estabamos en la mili o en los trabajos de emigrantes,esas muchas a veces cartas tardias que llegaban que nos cambiaban el mundo durante unos momentos interminables,cuantos suspiros,cuantas alegrias y cuantos llantos se esconden en los pliegues de las cuartillas rayadas de las cartas.

Se que caminamos con paso ligero hacia el futuro y que es inexorable,pero hay cosas que cuesta desprenderse de ellas,,la figura del cartero con el tiempo sera historia en la vida de las personas,dicen que sera sustituido por un frio apartado de correos.

Entonces añoraremos aquel tiempo cuando  una fragil carta era capaz de hacernos soñar,cuando cada tarde como si de un ritual se tratase, nuestras abuelas salian a la puerta a la espera del cartero.


       José Antonio Martin Valencia


Alameda 12 de Diciembre de 2013


13 comentarios:

  1. Porque la modernidad ha traído consigo un gran egoísmo y materialismo únicos. Como consecuencia de ello, la gente, por la prisa de hacer las cosas, piensa menos para "no perder tiempo que sería perder dinero", el consumismo y la globalización

    Además, ahora escriben como idiotas, no pueden escribir sin tener faltas ortográficas y palabras incompletas, es un asco lo que se está haciendo con el lenguaje, se dicen barbaridades y se escriben atrocidades. Los malditos mensajes de texto, las conversaciones virtuales y demás están embruteciendo a las nuevas generaciones. Por eso, esta voz de protesta contra todo lo que intente destruir la belleza de escribir bien, de intentarlo, de pensar... en lo que sea, pero pensar.
    Todo puede volver a ser como antes, si damos el primer paso, para rescatar lo que se ha quedado en el recuerdo.
    Yo echo mucho de menos, las tarjetas de felicitaciones que se mandaban para los cumpleaños, para las navidades, para el año nuevo.. Ahora con el email lo hacemos todo..

    Me alegra leerte de nuevo, buena entrada con tus favoritos Los Beatles "
    Interesante post
    Un beso amigo

    Isa

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Incompresiblemente ns estamos cargando sin darnos cuenta unos valores sociales que han formado durante muchisimos años parte de la cultura de la humanidad.

      La tierna figura del cartero para bien y para mal formara siempre parte del paisaje de nuestras vidas.

      Gracias amiga Isa por pasarte

      Un beso

      José Antonio

      Eliminar
  2. Mientras existan enamorados, escritores y poetas, creo yo que las cartas de amor siguen siendo un medio eficaz para conquistar un corazón.

    Las generaciones van cambiando, lamentablemente la tecnologìa nos ofrece tanto y tan diferente, que si te descuidas, te llevan las olas
    Què lindos años aquellos en los que nos escribiamos, tanto los novios, que los amigos, la familia..
    Ya ni las facturas nos llegan por correo, todo llega por correo electronico

    me gusto tu post, el video cae de maravilla con el post
    Un beso
    Anita

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es cierto amiga,los poetas y los enamorados son los unicos que siguen dandole algo de sentido al correo,una carta de amor no tiene precio y es insustituible.

      Gracias por pasarte amiga Anita

      Un beso

      José Antonio

      Eliminar
  3. No me vas a creer pero no conocia esta cancion de los Beatles.. muy adaptada para tu post

    No creo que desaparezca el cartero, hoy al dia, no se escribe tanto, es verdad, pero siguen llegando las publcidades, las facturas ( algunas porque las facturas papel tambien estan desapareciendo ) pero sobre todo, nos llegan los paquetes, las cartas certificadas... Pero no son cartas de amigos, de amores.....

    Echamos en falta estas cartas que escribiamos cuando estabamos de vacaciones, a nuestros amigos, a nuestros padres.. Ahora con el movil, los SMS, internet lo arrenglan todo..

    Besos José Antonio, fué un placer pasar por tu blog
    He cambiado la foto de mi perfil, era muy parecida a la de Anita y nos confundias creo

    Feliz fin de semana

    Sophie

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias amiga por pasarte,todo se ha mecanizado,la magia de la correspondencia inevitablemente se a enfriado a perdido todo el sentimentalismo.

      Un beso Sophie

      José Antonio

      Eliminar
  4. Que razon tienes José Antonio.. Ahora cuando nos llegan cartas, son facturas o malas noticias..
    Donde estan esas cartas que nos escribiamos cuando nos ivamos de vacaciones que las amigas estaban lejos.. Yo tambien echo este tiempo en falta..

    Y las felicitaciones !!!!!! que alegrian cuando llegaban, eran recuerdos palpables

    Buen post José Antonio

    Ah tampoco conocia esta cancion de Los Beatles
    Un beso amigo
    Michelle

    ResponderEliminar
  5. Para mi las cartas eran como sueños voladores que alguna que otra vez se paraban en tu puerta y te hacian soñar,claro esta eran cartas de amor.

    Gracias por comentar amiga

    Un beso Michelle

    José Antonio

    ResponderEliminar
  6. Sabeis cuantas cartas se envian cada año al papa noel ??? Muchisimasssss !!!!! asi que todavia no ha caido la magia del cartero...

    Las cartas de amor se sigueran mandando, por cartas, por poema, por cancion... pero ahi estan
    Cuando era adolescente, me iva de campamento, un mes, nos obligaban a escribir a nuestros padres... Hoy me digo que cuando marche mi hijo, ya no me escribera.. Es una pena
    Me esta entrando nostalgia... Enfin, mi cartero, tiene mucho trabajo con las cartas que recibimos que muchas de ellas son publicidad..
    Un beso José Antonio
    Josy

    ResponderEliminar
  7. A mi nunca me gusto escribir !!!! hace mil años que no escribo una carta, los sms, internet es la facilidad, mas rapido... Ahora reconozco que no es lo mismo no que recibir una carta de felicitacion o de lo que sea.. Yo ultimamente las cartas que recibo es para pagar, asi que por favor que me olvide un poco el cartero jejeje

    Buen video, apropriado al tema
    Un abrazo amigo
    David

    ResponderEliminar
  8. Los emails son frios y nadie los guarda tanto tiempo, pero las cartas tienen todo nuestro corazon escrito en un papel que aunque se ponga amarillo con el tiempo no deja de tener un gran significado
    No creo que se sea menos ecologista por escribir cartas, no confundais una cosa con la otra
    Ademas si no existieran las cartas, tampoco podrian existir los libros y nos perderiamos grandes ventajas..
    y es volver a recordar y vivir esos hermosos momentos!!!

    Bello post para una soñadora como yo
    Un beso José Antonio

    Alex

    ResponderEliminar
  9. Felices fiestas José Antonio..
    Que estas navidades, en lugar de cartas, os traiga paz, amor y felicidad

    Un beso
    Kaky

    ResponderEliminar
  10. Gracias amigas y amigos por vuestros comentarios.

    Felices fiestas

    Un abrazo

    José Antonio

    ResponderEliminar